Cruz Alguaca, Coordinador de asuntos culturales indígenas del Icum, mencionó la importancia de esta visita. “La idea es tratar de llevar un momento de esparcimiento y alegría a las diferentes comunidades indígenas del estado, asimismo impulsar su cultura y resaltar el legado ancestral que nuestros hermanos indígenas construyeron en la historia de nuestro país”.
Por su parte, la profesora Norkis Suarez de la E.P.B Indígena “Warao Ojiruina Kawajeraje” del sector agradeció la visita a la institución. “La visita fue un incentivo para el intercambio cultural con otras personas, el instituto de la cultura está realizando un maravilloso trabajo con nuestros niños waraos, esperamos que este tipo de actividades se repitan”.
0 comentarios:
Publicar un comentario