Tailandia aprobó este viernes una ley de control cibernético que autoriza a bloquear en la red el contenido considerado perjudicial para la moral y la seguridad nacional, pese a las críticas de la opinión pública, divulgaron medios de prensa.
Las normativas, aceptadas por la Asamblea Legislativa Nacional, penalizan a los internautas que ingresen datos informáticos falsos o distorsionados, así como información que afecte a la seguridad nacional, a los servicios públicos o pueda causar pánico.
Asimismo estipulan que los condenados por tales delitos se enfrentarán a una pena en prisión de hasta cinco años, o una multa máxima de más de dos mil pesos.
Por su parte, grupos de la sociedad civil y académicos se oponen al proyecto, y alegan que es demasiado abarcador y podría arremeter contra la opinión pública.
También expresaron su inconformidad con la creación de un comité de cinco miembros que decidirá cuándo se comete el delito, por lo que ‘la definición de moral pública dependerá de las interpretaciones de esas cinco personas’.
Las autoridades estatales consideran que esta nueva ley es una versión mejorada de la emitida en 2007 sobre la protección de computadoras.
0 comentarios:
Publicar un comentario