
Al menos, tres mil dípticos con información sobre cada uno de los tipos de violencia contra el género que contempla la Ley de la Mujer, fueron distribuidos a la colectividad de Maturín.
Asimismo el personal del Iesmujer realizó una pinta de carros con mensajes que invitan a valorar, respetar y brindar amor a las hembras.
En horas de la tarde, se ofreció el foro No a la Violencia de Género desde la sala Mateo Manaure del museo homónimo en estas ciudad, en el que participó el presidente del Circuito Judicial Penal, Jesús Meza; la jueza primera del Tribunal de Ejecución de Violencia contra la Mujer, Dulce Lobatón; Marisol Teresen del Ministerio de la Mujer, así como la diputada indígena Ester Heredia, María Millán de atención a la mujer en el Cicpc, entre otras personalidades.
La presidenta del Iesmujer y la Familia, Danielys León, hizo un llamado a las víctimas de violencia, en cuales quiera de los casos que establece la ley, lo denuncien. "Ya no más silencio, las mujeres deben denunciar a sus agresores, sin miedo, porque aquí estamos nosotros para brindarles protección".
Al mismo tiempo, mencionó que todas estas instituciones están en conversaciones para conformar la Red de Atención a las Mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario