
Así lo aseguró Gladys Barreto, presidenta del Instituto Estatal de la Mujer (IESMujer) al tiempo que resaltó que estas labores forman parte de las iniciativas de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella en favor del bienestar social de las monaguenses.
Detalló que estos procesos fueron atendidos durante el primer semestre de este año.
“Por instrucciones de la gobernadora Yelitza Santaella, instalamos esta oficina en el hospital Núñez Tovar para garantizar los derechos de la mujer y, sobre todo, aquellos que están relacionados con el alumbramiento”, dijo.
La funcionaria destacó que de los 184 casos tratados, 50 fueron para gestionar divorcios no contenciosos, 50 por asesorías legales generales, 37 para elaboración de cartas juradas de no poseer vivienda principal y 20 para articulación de atención en casos de salud.
“Es bueno que las monaguenses sepan que no están solas al momento de defender sus derechos y que las puertas de esta institución están abiertas para brindar asesoría completamente gratis”, apuntó.
Más atención
La presidenta de IESMujer indicó que, con un equipo de siete trabajadoras, este organismo sirve de puente entre las pacientes en espera de cesáreas y las autoridades regionales de salud para la entrega de los kits quirúrgicos. Además, promociona la lactancia materna y la prevención de la atención adecuada, tanto obstétrica como institucional, en el principal centro de salud de Monagas.
“Nosotras queremos desmentir que en el hospital de Maturín pidan los kits para realizar las cesáreas, pues la institución sirve como ente articulador para la entrega de estos recursos”.
Gestionan esterilización
Barreto informó que desde el primer semestre de este año han fomentado 40 esterilizaciones y tienen planificadas para el próximo semestre alrededor de 60.
0 comentarios:
Publicar un comentario