El recorrido se realizará en las casa de cultura de los municipios, Piar, Caripe, Cedeño, Santa Bárbara, Sotillo en el Museo Antropológico Uyapari, y en la parroquia El Furrial, en el Complejo Cultural “Jesús Jaramillo”.
En la exposición se muestran obras de los autores: Mateo Manaure, con serigrafías alusivas a los ancestros indígenas, que reflejan piezas antiguas barrancoides. El profesional Efraín “Chaim” Villarroel, con la serie expresiva “Muñecos”, realizada con la técnica de plumilla en cartulina. Rafael Cortés, obras realizadas con lienzos y cuadros recuperados y material reciclado, aplicando la técnica de acrílico sobre papel y lienzo, inspirado en cabalgatas de colores. Alirio Patete, artista plástico con conocimiento amplio de la teoría de colores, logra algo muy difícil de plasmar, bosques, montañas, selvas en base a la forma con el uso de colores oscuros y fríos a través de la abstracción. Utilizó la técnica del acrílico y oleo sobre lienzo. Rafael Bastardo, con la serie “Universo infinito de la Pasión”, una selección de 14 obras en óleo sobre tela donde expresa su arte en figuras antropomórficas, como una forma de personificación.
Con esta acción se espera integrar a todos los creadores de la región, organizándolos por municipios a través de un Frente de Artistas Plásticos.
CRONOGRAMA
03 de septiembre del 2013
Municipios:
Piar: Casa de la Cultura “Simón Bolívar”- 9:00 AM
Caripe: Casa de la Cultura “Paulita Ortiz” - 3:00 PM
Teresen: Casa de la Cultura “Simón Bolívar” - 5:00 PM
04 de septiembre del 2013
Sotillo: Museo Antropológico Uyapari – 9:00 AM
06 de septiembre del 2013
Cedeño: Casa de la Cultura “Chilo Rojas” – 3:00 PM
07 de septiembre del 2013
Santa Bárbara - 9:00 AM
0 comentarios:
Publicar un comentario