Estos resultados han sido posibles gracias a las políticas implementadas por el gobierno de Yelitza Santaella, quien continúa fortaleciendo la red de salud en el estado junto a las diversas misiones impulsadas por el Gobierno nacionalpara el beneficio de los monaguenses.
Omar Mussa, coordinador de Barrio Adentro en el estado Monagas, indicó que desde la apertura de este nuevo centro asistencial han podido brindar atenciones en las áreas de electrocardiograma, endoscopia, laboratorio clínico, ultrasonografía, radiología, terapia intensiva y consulta general, que forman parte de los 12 servicios gratuitos dispuestos para la comunidad entre los que destacan Emergencia, Hospitalización, Terapia Intensiva, Ecosonografía, Rayos X, Odontología y Oftalmología.
Este nuevo espacio de 2 mil metros cuadrados de construcción forma parte de la red de atención comunitaria que busca brindar atención integral a los pacientes, teniendo presentes los aspectos que inciden en una buena salud y en el bienestar de los pobladores, de acuerdo con lo informado por la viceministra para la red ambulatoria, Rosicar Mata.
"Este centro de salud servirá de matriz para las ocho sedes menores que tenemos en otras comunidades de Caripe, de esta manera podremos brindar una atención integral atacando, no solo la parte médica y preventiva, sino además otorgándoles mayor bienestar a través de servicios adicionales como el deportivo o la formación nutricional, de esta manera fortalecemos la red de salud de Monagas y del país en beneficio del pueblo".
Es necesario destacar que esta nueva infraestructura cuenta con cómodas instalaciones y modernos equipos adquiridos a través del convenio Cuba Venezuela y la Misión Barrio Adentro, también con la atención de 57 colabores cubanos que brindan atención a los habitantes de los municipios Caripe, Piar y del estado Sucre que son las localidades más cercanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario