![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-nOrTeE2dOXNfnkxFccgqwD_n1gZXiVJ_-LD5t8oEK58z0upaeXOaqeDIHAWCIcD38nOrqBN9EwTJb09ioy3XU_JHQvL8rnmttm-aWzV8DILPUd8RsS0-gnQmJKSSUdAo_GuAN9gXfBU/s1600/MONAGAS+SE+AFIANZA+COMO+ZONA+PARA+EL+DESARROLLO+FINANCIERO+1.jpg)
El Presidente Nacional de Fedeindustria, señaló además que están evaluando cada una de las empresas y su capacidad de producción, ya que el objetivo de las visitas que vienen realizando en todo el país, es llevar información dirigida a que, tanto el gobierno como el sector privado en un solo conglomerado, se articulen para desarrollar oportunidades de trabajo e inversiones para bienes y servicios.
Por su parte la gobernadora Santaella, invitó a emprender en el área empresarial de Monagas, ya que cuentan con un gobierno que busca el desarrollo productivo y económico de la zona, aseverando que no debe existir ningún tipo de conflicto que provoque perdidas para la región.
Enfatizó que a la hora del impulso del estado es necesario el aporte de todos los sectores de la entidad, por lo que llamo a trabajar dejando a un lado las diferencias, porque “quien sale perjudicado principalmente es ese pueblo que eligió a 13 alcaldes y a una Gobernadora que trabajen por el desarrollo sustentable de Monagas”.
Centro de la Faja
Resaltó Santaella que Monagas es el corazón de la faja petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, y en los actuales momentos se encuentran 16 empresas mixtas realizando trabajos de explotación de crudo en la zona, generando dividendo de 17 mil millones de dólares. También destacó que se tiene estimado, como meta para el año, incrementar los 3 millones de barriles de petróleo diarios a 6 millones.
Políticas económicas
Los puntos más relevantes durante esta reunión empresarial, fueron crear planes y políticas para el impulso económico, que genere la adquisición de materia prima, financiamiento, convenios para suministro, reactivación y nuevos proyectos, sustitución de importación, incremento de exportación, generación de empleos, promotores y creadores del Centro de Logística de Insumos, productos y servicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario