Mayvic Arias (pasante)/ prensa ICUM-. Este martes el Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM) inició la Expoferia Cultural- Navideña en la plaza Bolívar de Maturín con el fin de promover la cultura y la economía popular a través de los productos artesanales, donde se estarán exhibiendo y ofreciendo artesanías indígenas tradicionales y contemporáneas al público en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde hasta el 21 de diciembre. En ella participan representantes de los municipios Punceres, Cedeño, Sotillo, Santa Bárbara, Caripe y Maturín.
Esta exposición estará acompañada de unos talleres demostrativos para el cual se eligieron a algunos artesanos que demostrarán el arte de sus trabajos y así las personas puedan apreciar su labor artesanal y dar a conocer el modo de producción de las artesanías.
Antonio Pasero, integrante del Frente Revolucionario de Artesanos de Venezuela y contribuyente de esta feria por el municipio Cedeño, informó que también se estará llevando a cabo la presenta de diferentes grupos culturales como danzas, teatro, música y pintura para seguir “rescatando lo que anteriormente no se había visto en el estado”, lo cual se denominará “explosión cultural”.
Los eventos son promovidos por el ICUM de la mano con la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, apoyando los movimientos culturales nacionales.
El acto abrió con la participación de la escuela de danzas de la urbanización “Virgen de Coromoto” de la parroquia La Cruz, donde tuvieron la oportunidad de disfrutar tres temas entre ellos “kirpa monaguense”, “quita pesar” y “parranda San Juan”.
La Directora de la escuela de danzas, Maryenis Gil, acotó que esta fundación tiene 5 años en la entidad enalteciendo valores culturales en honor a la Virgen de Coromoto. El trabajo se hace conjuntamente con la promotora cultural de la parroquia La Cruz, Elvis Bastardo.
0 comentarios:
Publicar un comentario