El promotor cultural en el área de instrucción (titiritero) del (ICUM) Ramón Brito, explicó que “Él mundo de los títeres es amplio y profundo, y más que una expresión artística significa la relación directa maestro-niño, siendo el punto medio el muñeco o títere, este último es la estrategia educacional que se propone, por la atención que se capta en los infantes”.
“En un principio se tuvo debilidades por la falta de apoyo por parte de instituciones pero ahora con la emancipación de la cultura en el ICUM, se ha reconocido el trabajo de los cultores y artistas, dándonos lo que merecemos; me siento satisfecho y agradecido” expresó Brito.
Ramón Brito anunció, que hasta la fecha se cuenta con la participación de más de 10 parroquias, entre ellas Jusepín, Boquerón, El Furrial, San Simón, Los Godos, La Pica, entre otras y además, adelantó que próximamente se efectuará El Festival de Títeres en el estado Monagas.
0 comentarios:
Publicar un comentario