Fabricio Ojeda, maestro, político, guerrillero comunista y periodista venezolano, estudioso de la independencia de Cuba y admirador de la revolución cubana, cumple este jueves 21 de junio, 46 años de haber sido asesinado, tras ser detenido y torturado por el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Sifa), que respondía a las órdenes del presidente adeco Raúl Leoni.

En las elecciones generales de 1958, en las que resultó electo presidente Rómulo Betancourt (1959-1964), fue elegido como diputado de la URD, al Congreso Nacional, por el Distrito Federal. En 1962 se unió a la guerrilla y fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), donde llegó a obtener el grado de comandante.
A finales de 1962, fue detenido y sentenciado por un Consejo de Guerra a 18 años de presidio por Rebelión Militar. Pero recluido en la cárcel de Trujillo logró fugarse en compañía de otros compañeros.
No obstante, el 19 de junio de 1966, nuevamente Fabricio Ojeda fue apresado en La Guaira, y cuatro días después fue asesinado (ahorcado, con evidentes marcas de tortura, aunque la versión oficial aseguró suicidio). Ostentaba, al morir, el cargo de presidente de la Comandancia de FLN-FALN.
0 comentarios:
Publicar un comentario