La cifra corresponde solo al pasado sábado y fue dada a conocer por el Presidente Chávez. El vicepresidente del área económica productiva, Ricardo Menéndez, anunció la ampliación de las 7 áreas de aplicación del plan a un total de 10, por solicitud del Mandatario Nacional
Un total de 13.680 personas se registraron -solo el pasado sábado- en Caracas, Miranda y Vargas como parte de la primera oleada en la Gran Misión Saber y Trabajo. La cifra la aportó el Presidente Chávez Nacional en un contacto telefónico que estableció en la mañana de ayer durante la trasmisión del programa Misión Cumplida, por Venezolana de Televisión.
Según detalló el Mandatario, 33% de los inscritos tiene entre 19 y 30 años, 21% tiene entre 31 y 40 años, 27% tiene entre 41 y 55 años y 14% está en edad jubilable. En cuanto a las aspiraciones de las y los participantes que se han sumado a esta misión para el trabajo productivo, precisó que 26,4% desea incorporarse a los proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco, 24,1% se interesa en el ámbito de las obras públicas, 19,6% aspira a sumarse al sector médico-asistencial, 13,1% a la educación y 3,3% se inclinaron por el renglón de transporte.
SERÁN 10 ÁREAS
Al final de la tarde de ayer, el vicepresidente del área económica productiva, Ricardo Menéndez, informó que se va a continuar en cada uno de los puntos de registro hasta tanto hayan personas en la cola. Además, el también ministro del Poder Popular para las Industrias anunció la ampliación de las 7 áreas productivas a un total de 10, por solicitud del presidente Chávez. “Eso completa la gama” dijo el funcionario sobre los tres ámbitos productivos que se suman al abanico de opciones: la industrial, la petroquímica y la gasificación. “Se va a a actualizar el sistema a partir de esta solicitud” aseguró.
PETARE DESBORDADO
“Esta es una herramienta para salir de la pobreza y reafirmar la soberanía” aseguró la ministra del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias desde la Plaza Sucre de Petare en la segunda jornada de registro ayer domingo. “Más de 600 personas se han acercado para inscribirse a pedir información” dijo la funcionaria sobre la respuesta que ha tenido en esta parroquia mirandina el llamado a la incorporación en esta misión social. “Es un gran logro del pueblo” agregó.
La ministra explicó que las inquietudes de mujeres y hombres en diversas áreas productivas “va más allá del petróleo”, pues involucran la agricultura, el desarrollo forestal y la pesca, entre otras. “Van a desarrollar un trabajo liberador para la patria”, aseguró.
Por su parte, la coordinadora del punto de registro en este sector de la ciudad, Xiomara Agudelo, estimó que la respuesta positiva que ha dado el pueblo a esta misión tiene que ver con el éxito de las misiones anteriores como por ejemplo, las Madres del Barrio.
“No es como dice la oposición que esto es solo trabajo político, esto es real”, aseveró la entrevistada, quien ha podido percatarse del interés de hombres y mujeres por sumarse a proyectos como el sector de la construcción. “Acérquense sin miedo, lo que se pide es las ganas de trabajar y la cédula de identidad” convocó la entrevistada a quienes no se han inscrito hasta el momento.
Agudelo recordó que durante la primera jornada del sábado mantuvieron el punto abierto al público hasta casi pasadas las 8:00 pm en virtud de la gran afluencia de personas que había en la cola para registrarse. “A esa gente excluida con este gobierno le damos importancia” destacó.
MáS DE UN CENTENAR EN MARICHE
“Es importante formarse para un trabajo digno” aseguró Isabel Uzcátegui, coordinadora del punto de registro en Ciudad Mariches del estado Miranda. Este punto de registro que atiende a las parroquias La Dolorita y Filas de Mariche ha logrado convocar hasta el momento a más de un centenar de personas para la Gran Misión saber y Trabajo. “La gente está respondiendo” aseveró la entrevistada sobre la respuesta que han obtenido de los habitantes de estos sectores. “Acudan a registrarse que es una respuesta del Gobierno que nos da para un buen vivir viviendo” acotó.
Por su parte, los jóvenes Andreína Vargas y Norberto Castro de la parroquia Filas de Mariches, colaboran con el proceso de registro de esta gran Misión en el punto ubicado en la entrada de Ciudad Mariches. “Se interesan en la Faja del Orinoco y en la educación” contó vargas sobre las inquietudes mayoritarias de quienes se han sumado al registro en esta primera oleada. Por su parte, Castro destacó la participación de las y los jóvenes en este llamado que ha hecho el Gobierno nacional. “Es una oportunidad de apoyo para el empleo y la capacitación” estimo.
LLENO EN LA PLAZA BOLÍVAR
“Cuando el Presidente lanza una gran misión se conmueve al pueblo venezolano y rompe las cadenas” aseguró César Cantillo, coordinador del punto de registro en la Plaza Bolívar de Caracas, quien no puedo ocultar el beneplácito por la respuesta que han obtenido de las personas que han hecho largas colas para registrarse en la Gran Misión Saber y Trabajo.
“Todas las áreas son importantes” dijo sobre los intereses al momento de sumarse a esta convocatoria.
VOCES DEL PUEBLO
Mardelis Caraballo
Sector Tito Salas de Mariches, 55 años
Es técnica superior universitaria en enfermería auxiliar y se interesó en complementar conocimientos en medicina. Estimó el registro en esta misión como “una oportunidad para que trabajar y profesionalizarse”. “Al principio estaba indecisa” recordó Caraballo, quien se informó a través de la prensa sobre este llamado. “Ayer (el sábado) me puse a leer el periódico y veía que algo me convenía” dijo la enfermera, para quien “ tocar la puerta no es entrar” pero se decidió a participar. “La semana pasada salió la noticia” dijo sobre la información que obtuvio en una primera ocasión sobre esta misión. “Le hago un llamado a las personas para que se interesen” contó la entrevistada, quien aseguró que no tardó más de 10 minutos en el proceso. “Es un bien para todas y todos” dijo sobre las personas que conoce en su comunidad que no tienen trabajo. “Es una opción para tener estabilidad en el trabajo” agregó.
José Gregorio Escobar
Parroquia Petare, sector La Agricultura. 33 años
El joven petareño manifestó su interés por la electricidad y la soldadura pesada. “El propósito es que sigamos adelante y que sea exitoso para todas y todos” dijo sobre las esperanzas que abriga al participar en esta Gran Misión Saber y Trabajo. “Estuve en la Misión Ribas y finalicé mi bachillerato” contó Escobar sobre su participación en otras convocatorias del gobierno en el área social. “Hasta una beca obtuve por estudiar” aseguró. El consultado estimó que si le ofrecen un empleo fuera de Caracas estaría dispuesto a irse con su familia, compuesta por 5 miembros. “Nunca habíamos tenido esta gran oportunidad, esto es histórico” acotó.
0 comentarios:
Publicar un comentario