Prensa Gobernación de Monagas.- Más de 30 mil toneladas de maíz amarillo se espera obtener de la cosecha que arrancó este 22 de octubre en la entidad monaguense.
La presidenta del Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas, (FONCREDEMO), Dibbys Golindano, detalló que las instituciones de financiamiento agrícola que conforman la Banca social, tienen buenas expectativas en la cosecha que recién comienza, en los municipios Aguasay, Cedeño, Santa Bárbara, Ezequiel Zamora y Maturín.
Golindano detalló que junto al Fondo de Crédito Agrícola y al Banco Agrícola de Venezuela y Focredemo han financiado a productores de maíz en la región para garantizar la soberanía alimentaria.
Cabe resaltar que desde el fondo de crédito de la Gobernación del estado Monagas, se invirtieron 28 millones 299 mil 241 bolívares para el cultivo de 3 mil hectáreas de maíz amarrillo, impulsando la actividad productiva de 82 productores de la localidad.
Arrime en los silos
La presidenta de Foncredemo afirmó que los productores de maíz tienen garantizado el arrime de la cosecha a los silos CASA y Agropatria, ubicados en los municipios Ezequiel Zamora y Cedeño, respectivamente, por lo que hizo un llamado a utilizar estas instalaciones.
Gibbys Golindano detalló que el financiamiento con miras a fortalecer el impulso de la cadena alimenticia del maíz amarrillo en la entidad, culmina con el arrime a los silos del Estado, garantizando la harina de maíz precocida en la mesa de los venezolanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario