La primera fase de esta tarea consiste, en concienciar a los revendedores de los productos de primera necesidad a que cesen la venta de estos rubros, por lo que se les obligará a firmar una medida cautelar a manera de garantizar que no sigan incurriendo en el delito.
En la segunda fase se procederá al comiso de la mercancía por parte de funcionarios asignados, en caso de que la persona después de la primera medida, reincida en el ejercicio de la venta de dichos alimentos, de los cuales se realizará una venta supervisada de acuerdo al precio justo, cuyos ingresos serán depositados al fondo nacional.
Y por último, en la tercera fase, si el vendedor después de estas dos medidas continúa con la venta de los rubros de la secta básica, será puesto a la orden del Ministerio Público por incumplimiento de estas medidas establecidas en el artículo 39, numeral 1 de la Ley Orgánica de Precios Justos.
Cada una de estas fases tendrá un plazo de 15 días a partir del primero de noviembre del año en curso, con la intención de que los revendedores puedan reflexionar y no sean parte de la guerra económica que actualmente vive el país, de manera que no tenga que llegar a la última fase de esta medida instaurada a nivel nacional.
“Esto es un problema de Estado y lo estamos asumiendo. Estamos siendo bien estrictos y contundentes a la hora de aplicar esta norma”, expresó Jiménez.
Más de 600 inspecciones
Por lo demás, el General de Brigada, Jesús Mantilla, jefe de la Zodi Monagas, se pronunció en apoyo irrestricto a esta medida que, mencionó, ya ha venido acatando por mandato nacional, con la colocación de 13 ciudadanos a la orden de la fiscalía pública, por incurrir en delitos de usura y acaparamiento.
Más de 600 inspecciones han arrojando un total de 63 comercios a los cuales se les han aplicado sanciones de más de mil unidades tributarias, así como la supervisión permanente de los distintos mercados de la entidad.
“Esto ratifica el compromiso que hemos asumido de luchar en beneficio de la colectividad monaguense”, dijo Mantilla.
Extranjeros no se salvarán
Además, Mantilla hizo un llamado a los extranjeros, trabajadores de la economía informal en nuestro Estado, a que acaten estas normativas que serán aplicadas a todos sin excepción, en beneficio de la ciudadanía monaguense.
0 comentarios:
Publicar un comentario