Al dar la información, Gladys Barreto, presidenta del IESMujer, resaltó que en la última jornada, efectuada en el mes de julio, fueron donadas más de 30 de estas cestas con artículos para recién nacidos.
“Para la gobernadora Yelitza Santaella, la atención de las pacientes de Sala de Partos es una prioridad, al igual que la de los bebés que están llegando a este mundo y que, en algunos casos, no cuentan con lo básico para sus primeros cuidados. Es por ello que a través de la Oficina de los Derechos de la Mujer que funciona en el hospital central asistimos estos casos con la entrega de los artículos necesarios”, explicó.
La funcionaria comentó que para la entrega de estas ayudas realizan primero el correspondiente estudio social de la madre en el mismo centro asistencial, lo que les permite priorizar los casos para las entregas.
Más canastillas
El mes de agosto arrancó con nuevas entregas de canastillas. La primera madre en recibir este obsequio fue Elimar Contreras, habitante del sector Bajo Guarapiche del municipio Maturín.
“Estas cosas antes no se veían. A mí no me pidieron nada para realizarme la cesárea; por lo contrario, me obsequiaron la bañera y la ropita para mi bebe”, comentó.
Repotenciar la oficina
Barreto refirió que la oficina del IESMujer en el HUMNT fue una iniciativa de la gobernadora Santaella para dignificar la atención a las parturientas y a los recién nacidos.
Agregó que, precisamente, para elevar su calidad y capacidad de atención. esta dependencia será repotenciada con más personal, de manera que, además de las pacientes de Sala de Partos, pueda prestar atención a las de otras áreas de centro hospitalario.
“Entre el personal que pensamos incorporar a la oficina se cuentan abogados y trabajadoras sociales”, apuntó la presidenta del IESMUjer.
0 comentarios:
Publicar un comentario