
Resaltaron que los proyectos habitacionales que ofrece esta gran misión van encaminados en satisfacer las necesidades de quienes luchan por un techo para sus familias.
Alí Álvarez, habitante del Complejo Habitacional “Guanaguanay”, afirmó que las casas no tienen nada que envidiarle a los urbanismos privados, puesto que son espaciosas y cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina.
Rechazó declaraciones malsanas que viene efectuando “un grupito de personas”, que se ha encargado de presionarlos para ocupar las casas sin que estén terminadas y así poder decir que la Misión no las entrega completas.
En esta sentido, Yaneth Charris, de la misma urbanización, puntualizó que el Gobierno revolucionario, que lidera el presidente Nicolás Maduro y representa en Monagas la gobernadora Yelitza Santaella, no es excluyente y que evalúa a las personas dependiendo sus necesidades, dando prioridad a quienes resulten con más urgencia de una vivienda.
Los entrevistados destacaron que han sido beneficiadas más de mil 600 familias de Guanaguanay, Roraima, Patria Nueva y Villas del Sur con confortables apartamentos y casas, “como solo se pueden tener en Revolución, gracias al esfuerzo articulado y coordinado entre el Gobierno y el Poder Popular organizado.
Es importante mencionar que, gracias al trabajo que realiza la gobernadora Santaella, Monagas se encuentra en el segundo lugar en la construcción y en trega de viviendas, dando solución al déficit habitacional en las comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario