![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPDGov9VBis6uAEzrp0E0KadU0oVqKN_8YrdvOg-KTjfj1KcKE6kp1eCBHpAit9H3IX-COiAXuUqxtjQx6sknZnRnmscTyQ7lwBoA0qMpMA_KkY3Ct7mjD6QNWxrTBwsGgurFFJp-Wu8c/s1600/263.jpg)
En el foro Seguridad: Desafío de Todos, organizado por el Grupo Últimas Noticias, el ministro explicó que cada agente se dedicará, mientras no reciba llamadas de emergencia, a visitar las viviendas para presentarse, detallar en qué consiste el Patrullaje Inteligente y divulgar el número telefónico al que las personas pueden comunicarse en caso de requerirlo.
"Aparte de patrullar, el funcionario será el primer vocero para dar información a la gente", añadió en el evento, transmitido por Globovisión. "Con 10 o 15 personas diarias que visite cada funcionario de cada cuadrante, la gente empieza a dispersar la información, a extenderla para que el sistema funcione", expresó.
El Patrullaje Inteligente es un dispositivo del Plan Patria Segura, que a su vez es un programa del Estado que articula los distintos cuerpos de seguridad, a fin de proteger al ciudadano y luchar contra la delincuencia. Este Plan está inmerso en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, una política que toca distintas instituciones dirigida a la seguridad ciudadana.
El Patrullaje divide el territorio en cuadrantes, de aproximadamente un kilómetro cuadrado cada uno. En cada uno hay funcionarios asignados, con patrullas y motos, dependiendo de la cantidad de personas que habitan en la zona. Cuentan con un número telefónico específico, al que las personas pueden llamar en caso de emergencia, y recibirán atención de manera inmediata. En la Gran Caracas hay 158 cuadrantes y en todo el país, 966.
Rodríguez Torres destacó que su despacho ha ejecutado y activa acciones de manera continua para mejorar la seguridad y el servicio que sus distintos entes ofrecen a los ciudadanos.
En la actividad, estuvo acompañado por directores de organismos adscritos como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Fundación A Toda Vida Venezuela, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario