![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLdWzXTUTJ7U7IN1oRzkOcG1RX7RZU2Xz9Yknam4-TK6cMY0NxffsPbd7gvmRFB-Hr45chJ3WTbE_LRPUU5oPvJyQMnmZJmnB_CqDNu2xr_A353rd85YugyjG4u2Petv0ByElqpgf54wM/s1600/ESTUDIANTES+DE+LA+UBV+REALZIAN+TRABAJOS+EN+LUISA+CACERES+1.jpg)
Así lo dio a conocer Alexander Martínez, coordinador del Programa Integración Socio- educativa y profesor de la Casa de los Saberes, quien además señaló que están trabajando con 30 productores de la comunidad, miembros del colectivo “Circulo Bolivariano El Verdero” para la siembra de maíz, parchita, yuca, entre otros rubros.
Resaltó que los estudiantes efectúan estas visitas y proyectos comunitarios basándose en el pensum académico de la universidad, que vincula directamente a la institución con la comunidad y los programas académicos que participan son: Arquitectura, Gestión Ambiental, Agroecología, Informática, Estudios Políticos, Salud Publica y Comunicación Social, así como el Centro de Estudios Ambientales, Centro de Educación Emancipadora y Pedagogía Critica, y la Coordinación de Deporte de esa casa de estudios.
Martínez también anunció que tienen previsto la creación de dos lagunas artificiales para la cría de 4 toneladas de cachamas y cachamotas para impulsar de esta manera la soberanía alimentaria en la comunidad y crear una fuente de empleo para los habitantes de la zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario