En esta actividad los autores tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos por primera vez, ya que la misma se realiza con el objetivo de dar acceso a los jóvenes artistas a espacios expositivos y a descentralizar el espacio geográfico, puesto que “la cultura está por encima de todo, entendiendo el arte como un lenguaje no estático alternador de escenarios de debate bajo un espíritu crítico y compromiso social”.
Así lo dio a conocer, Enay Ferrer, Artista reconocido nacional e internacionalmente, quien ha desarrollado su carrera artística en Caracas, y es el promotor de esta exposición, “En la realización de este proyecto nos hemos planteado la selección de un grupo de artistas noveles con un predominante discurso Pictórico, aunque sus obras se gestan en distintos contextos”. “Tránsito como accesibilidad desde la idea de recorrido, desplazamiento entendiendo el arte como un lenguaje no estático”, señaló.
También hizo un llamado a los jóvenes que sienten esta pasión, “vivir la vida a través de la visión porque el arte es conocimiento, y es la verdadera sabiduría, nos ayuda a revalorizar las cosas con el exterior y en esa medida nuestra relación con todo, y nosotros como parte del mundo” dijo.
Esta exposición conto con la participación musical de joven Roberto Vázquez y el dúo “Jesús Díaz y Misael Salas”, proveniente de la parroquia Jusepín.
Estará abierta al público por 2 meses aproximadamente, por lo cual se le hace una invitación a la población en general a acudir a las instalaciones del Museo Mateo Manaure, para apreciar esta exposición de arte urbano.
0 comentarios:
Publicar un comentario