Rubén Fernández/Prensa Gobernación. Con una inversión de 12 millones de bolívares continúa la construcción del Hospital de Aguasay, cuya edificación tiene un 25 por ciento de ejecución que en su primera etapa comprende la Emergencia, Sala de Parto, Sala de Trauma Shock y áreas administrativas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0lDJMMpDmRoVMJLdgcRxviyvj63nn_WaVkhSZaOZ2s6NYiSOkKraJZn-ipl1ovuzmGC4REXv76s4BiQdiAuelQxMFuleyAId5uT4mZCPdZtQUkJSjxl0Ju7p46xw-kt06fOM6lhVv3oQ/s1600/AVANZA++CONSTRUCCI%C3%92N+DE+HOSPITAL+DE+AGUASAY+2.jpg)
“Estamos rehabilitando espacios de vital importancia en los ambulatorios José Antonio Serres de Las Cocuizas, José María Vargas de Los Guaritos, Simón Bolívar de La Cruz, Hospital de Barrancas, CDI de Barrancas, Ambulatorios de Los Barrancos de Fajardo, Ambulatorio de Uracoa, Hospital de Aragua de Maturín, Hospital Central Manuel Núñez Tovar y la construcción del Hospital de Aguasay”, indicó la ingeniera.
De igual manera, explico que la segunda etapa del Hospital de Aguasay incluye hospitalización, laboratorios, consultorios médicos y dotación integral.
Así mismo, Santaella informó que para el primer trimestre de 2014, comenzarán los trabajos de rehabilitación de las Salas de Rayos X y laboratorios de los hospitales de Caripe, Punta de Mata y Caripito, y así descongestionar el Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín.
0 comentarios:
Publicar un comentario